PRACTICA 14: ¿CUÁNTA ENERGÍA SE DESPRENDE?
OBJETIVO: 
Construye un calorímetro y mide la energía que desprenden algunos alimentos. 
INVESTIGA:
Define caloría y kilocaloría.
Investiga las calorías que aportan los alimentos que utilizarán el la práctica y sus porciones.
Porción y  aporte calórico de por lo menos 30 alimentos que consume cotidianamente.
MATERIAL:
- Soporte universal
 - Pinzas para soporte
 - Anillo de fierro
 - Agitador 30 cm
 - termómetro
 - balanza granataria
 - Vaso de precipitado 100 ml
 - 2 platos desechables.
 - Lata de refresco vacía.
 - Abrelatas
 - pinzas para cortar metal
 - corcho
 - aguja gruesa y larga
 - clip
 
SUSTANCIAS:
- Agua
 - Nuez sin cáscara
 - Malvavisco
 - Pan o dona
 - Pedazo de carne seca
 - Manzana deshidratada
 - Queso manchego.
 
PROCEDIMIENTO:
- Mide la masa de cada una de las sustancias y registren los datos en una tabla.
 - Midan 50 ml de agua y viértanlos en la lata de refresco.
 - Doblen el anillo de la lata de manera que puedan pasar la barra de vidrio por el anillo.
 - Sostengan la lata en un soporte universal.
 - Atraviesen el corcho con el alfiler e inserten el pedazo de alimento debajo de la lata a una distancia de 1 cm entre ellos.
 - Coloquen el termómetro dentro de la lata y midan la temperatura inicial del agua. Escriban el resultado en un tabla.
 - Enciendan el alimento y dejen que se queme hasta que la flama se extinga. Registren en la tabla la temperatura que alcance el agua.
 
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
ANÁLISIS:
- La densidad del agua a temperatura ambiente es de 1g/ml, con este dato pueden conocer la masa del agua calentada. Con la información que obtuvieron calculen las calorías liberadas en la combustión del alimento:
 
calorías=  cambio de temperatura ºC  x  masa del agua (g)
Sustancia 
 | 
Masa (g) 
 | 
Temperatura inicial del agua (ºC) 
 | 
Temperatura final del agua (ªC) 
 | 
Cambio de temperatura (ºC) 
 | 
Masa del agua (g) 
 | 
Calorías liberadas 
 | 
Calorías por gramo de material 
 | 
2. Utilicen la masa inicial de alimento para calcular el calor de combustión por gramo de sustancia. Conviertan la energía calculada en Calorías/g.
3. Comparen los resultados obtenidos con la investigación que hicieron sobre el aporte calórico de los alimentos estudiados y determinen por qué hay diferencias.
CONCLUSIÓN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario